Sistemas inteligentes para una movilidad más eficiente
Nuestros sistemas de gestión del tráfico utilizan software con inteligencia artificial para monitorear, predecir y controlar el tráfico en tiempo real. Así puedes optimizar el flujo vehicular y promover una movilidad más sostenible en tu ciudad o región.
¿Por qué elegir la gestión del tráfico de PTV?
Más calidad de vida, menos congestionamientos: Hoy en día, ciudades y regiones enfrentan el reto de responder a una demanda creciente de movilidad sin contar con nueva infraestructura. La clave está en gestionar el tráfico de forma inteligente.
Con funciones como análisis de datos en tiempo real, pronóstico del tráfico, análisis de escenarios, control dinámico del flujo vehicular o gestión de incidentes, puedes planear de forma anticipada el comportamiento de tu red multimodal, operarla de manera eficiente e incluso orientar el tráfico hacia medios de transporte más sostenibles.
¿No sabes por dónde empezar? Usa nuestro buscador de productos y encuentra la solución perfecta para ti.
Software para la gestión del tráfico
Con PTV Optima y PTV Flows, en PTV Group ofrecemos soluciones inteligentes para gestionar el tráfico.
Ambas herramientas permiten a municipios y autoridades de transporte monitorear y predecir el tráfico en tiempo real. Sin embargo, se diferencian en el nivel de funcionalidad y los recursos necesarios para su implementación y operación.

PTV Flows
Brinda a los operadores de tráfico las herramientas necesarias para predecir y gestionar el flujo vehicular de forma proactiva.

PTV Optima
Toma decisiones basadas en datos, mejora la movilidad y responde al instante ante cualquier cambio en las condiciones del tráfico.
Así funcionan nuestros sistemas de gestión del tráfico
Aspecto | PTV Optima | PTV Flows |
Público objetivo | Grandes ciudades y autoridades de transporte que necesitan una solución completa con muchas funciones. | Ciudades y autoridades que buscan una solución lista para usar, enfocada en la gestión del tráfico en tiempo real. |
Aplicaciones | Gestión de tráfico a corto y largo plazo con análisis de escenarios. | Gestión de tráfico a corto plazo. |
Alcance | Gestión multimodal, incluyendo transporte público. | Enfoque en transporte privado. |
Personal requerido | Personal calificado operando 24/7. | Una persona sin necesidad de entrenamiento previo extenso. |
Implementación e infraestructura | Configuración e integración en unas semanas. | Despliegue en pocas horas, pronóstico a partir de un mes. No requiere infraestructura nueva. |
Fuente de datos | Datos recolectados por detectores locales, con opción de integrar datos de vehículos flotantes (FCD). | Datos FCD ya incluidos en el software. |
Algunos de nuestros clientes






Descubre cómo digitalizar la gestión del tráfico de tu ciudad en un mes:
Una gestión eficiente del tráfico es clave para lograr ciudades sostenibles y más habitables. En este whitepaper te mostramos los pasos para alcanzar el éxito.
Preguntas frecuentes sobre software de gestión del tráfico
¿Qué es el software inteligente para gestión del tráfico y cómo funciona?
El software inteligente para gestión del tráfico usa tecnologías modernas y datos en tiempo real para monitorear, optimizar y controlar el flujo vehicular tanto en zonas urbanas como en carreteras. Para lograrlo, recopila y analiza continuamente información sobre el tráfico, lo que permite tener un panorama actualizado y hacer pronósticos precisos.
Así funciona en pocas palabras:
Recolección de datos
Nuestro software captura información de distintas fuentes como datos de autos flotantes (FCD), reconocimiento automático de placas (ANPR), detectores y reportes de accidentes o obras viales. Todo esto se procesa en tiempo real para mostrar cómo está el tráfico en cada momento.Productos destacados:
PTV Flows (incluye datos FCD)
PTV Optima (compatible con cualquier sistema de recolección de datos)
Procesamiento y análisis
Los datos se integran en una plataforma central y se analizan con algoritmos y tecnologías de inteligencia artificial (IA). El software detecta patrones y tendencias, como horas pico o puntos críticos, y combina datos históricos con los actuales para hacer pronósticos más certeros.Productos destacados:
- Control y optimización del tráfico
El software ofrece recomendaciones para aliviar la congestión, como:- Control adaptativo de semáforos: ajusta los tiempos de los semáforos en tiempo real según el tráfico, creando “olas verdes” para que el flujo sea más fluido y se reduzcan las esperas.
Producto destacado: PTV Optima (conexión con herramientas de optimización de señales). - Sistemas de guía para estacionamiento: informa a los conductores dónde hay espacios libres en tiempo real, ayudando a reducir la circulación innecesaria en el centro de la ciudad.
Producto destacado: PTV Optima (conexión con estado real de estacionamientos y planificación de ruta).
- Control adaptativo de semáforos: ajusta los tiempos de los semáforos en tiempo real según el tráfico, creando “olas verdes” para que el flujo sea más fluido y se reduzcan las esperas.
- Simulación de escenarios de tráfico: permite probar distintas estrategias para desahogar el tráfico, simulando alternativas y apoyando la toma de decisiones para redirigir vehículos en caso de incidentes o congestiones.
Producto destacado: PTV Optima (evaluación de escenarios en tiempo real).
¿Qué ventajas aporta el software inteligente de gestión del tráfico a las ciudades?
Menos congestionamientos y mejor flujo vehicular: Gracias al monitoreo constante y al control dinámico de semáforos, el tráfico se optimiza en tiempo real. Se reducen los cuellos de botella y los atascos, lo que baja significativamente los tiempos de traslado para todos.
Mayor seguridad vial: El sistema detecta rápido situaciones de riesgo, como accidentes o cambios repentinos en el tráfico, para que se pueda actuar de inmediato. Así se previenen accidentes y se mejora la seguridad en las calles.
Uso eficiente de la infraestructura: Las ciudades aprovechan mejor sus vías y carreteras actuales sin necesidad de construir nuevas, evitando saturaciones y puntos críticos.
Cuidado del medio ambiente: Menos tráfico detenido y un flujo más fluido significa menos consumo de combustible y, por lo tanto, menos emisiones de CO₂ y contaminantes. Esto mejora la calidad del aire y ayuda a reducir la huella de carbono.
Gestión inteligente del estacionamiento: Los sistemas de guía de estacionamiento informan en tiempo real sobre espacios libres, acortando el tiempo de búsqueda y descongestionando zonas céntricas.
Respuesta más rápida en emergencias: Prioriza el paso de vehículos de emergencia como ambulancias y bomberos, permitiéndoles llegar más rápido y salvar vidas o evitar daños mayores.
Impulso a la movilidad sostenible: Integra el transporte público y opciones alternativas como bicicletas o scooters eléctricos, fomentando modos de transporte más ecológicos y quitando presión al tráfico motorizado privado.
Pronósticos de tráfico y mejor planeación: Con los datos recolectados, las ciudades pueden hacer previsiones a largo plazo para eventos masivos o para planear infraestructura que responda a retos futuros, como el crecimiento poblacional.
En resumen, el software inteligente ayuda a las ciudades a manejar el tráfico con mayor eficiencia, elevar la seguridad, disminuir el impacto ambiental y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
¿Cómo ayuda el software inteligente de gestión del tráfico a reducir la congestión?
El software analiza en tiempo real las condiciones del tráfico y ajusta automáticamente los semáforos, la configuración de carriles y los desvíos para evitar que se formen atascos. Además, las ciudades pueden enviar alertas en vivo y sugerir rutas alternativas a conductores y usuarios, reduciendo aún más la congestión.
¿Se puede integrar el software de gestión del tráfico de PTV con sistemas existentes?
Sí, tanto PTV Optima como PTV Flows se integran fácilmente con los sistemas de gestión de tráfico actuales gracias a sus APIs, que funcionan con sensores y tecnologías de monitoreo ya instaladas. Trabajan sobre la infraestructura que ya tienes, optimizando las operaciones sin necesidad de hacer grandes inversiones en nuevo hardware.
¿Qué datos utiliza el software de gestión del tráfico de PTV?
El software usa información de diversas fuentes, como:
- Datos de tráfico en tiempo real (cámaras, sensores viales, GPS, vehículos conectados, reportes de incidentes, estado de estacionamientos y otros servicios)
- Datos de autos flotantes (FCD)
- Configuración de semáforos
- Posición de vehículos de transporte público
- Posición y disponibilidad de vehículos compartidos
- Datos históricos de tráfico
- Información meteorológica
Toda esta información se analiza al instante para tomar las mejores decisiones y optimizar la gestión del tráfico.